Actualmente se ve a muchas personas que realizan la
solicitud de la visa de residencia permanente (Eijū-sha永住者) a
fin de lograr una estadía estable, evitar trámites en cada periodo, por ser un requisito para comprar una casa,
realizar trámites de nacionalización japonesa,
entre otros motivos.
Solicitar la
Residencia Permanente es someterse a una
"Investigación”
Al solicitar la RESIDENCIA PERMANENTE lo que en el fondo estamos haciendo es sugerir
a los oficiales de migraciones que vuelvan a revisar todo el historial de nuestra estadía y tener
conocimiento de acontecimientos, récord migratorio, récord policial,
familiares, entre otros muchos detalles más. Esto no debería ser un motivo de
preocupación para el solicitante pero he
visto casos en los que no solo fue denegada
la visa de residencia permanente sino que además denegaron otro tipo de visado
de menos tiempo y hasta emitieron orden de salida del país. Los motivos por los cuales
migraciones puede cancelar la vida
de residencia son muy variados.
¡Mi apellido es japonés,
por qué me niegan la visa!
Existen casos de personas que obtuvieron el apellido japonés
porque fueron adoptados por el padre o el tío de descendencia japonesa o de
nacionalidad japonesa y gracias a quien han venido renovando su visa sin mayores
problemas. En la mayoría de estos casos ingresaron a Japón para trabajar y
después de residir aquí por varios años deciden
solicitar la visa de residencia permanente. Ante la solicitud, la oficina de
inmigración que en la actualidad cuenta con mucha más experiencia, vuelve a analizar e investigar sobre los documentos y
su contenido reparando en algunos
detalles tales como:
1.- Sangre japonesa: El solicitante no es descendiente japonés,
en otras palabras "por sus venas no corre sangre japonesa”, motivo por el cual
la oficina de inmigración considera que la
persona no es descendiente directo.
2.- Adoptado: La oficina de inmigración no entrega la visa
por ser adoptado (existen excepciones) y llevar el apellido japonés, la visa
realmente es entregada porque ellos piensan que es descendiente japonés.
3.-Traducciones: Existen documentos en los que las
traducciones no son fieles a la partida original ya que fueron realizadas por
personas que solo utilizaron formatos o que tenían un nivel no suficiente parta
desarrollar traducciones en el área legal, y que al revisarlas el oficial de
inmigraciones se da con la sorpresa que no son traducciones fieles al original
creando desconfianza en los documentos, desconfianza que en muchos casos genera
como decisión la negación a la solicitud del visado.
Soy cónyuge de residente permanente, por qué me cancelaron la visa
Las personas no descendiente de japonés que reciben el
visado mediante el matrimonio con una persona que cuenta con el visado de
"Residente Permanente”, al solicitar su visa de residencia permanente serán
investigados por inmigraciones quien revisará toda su documentación familiar y si
ve que el solicitante estuvo casado anteriormente y que tiene en su registro
documentación o información que genere algún tipo de desconfianza,
profundizarán en la investigación. En caso de que inmigraciones llegara a la conclusión
de que el matrimonio anterior fue "arreglado”, no solo le negarán la residencia
permanente sino también la visa de conjugue
y la visa de todas las personas que dependen de dicho visado. (Dependiendo de
cada caso, las decisiones de la oficina de inmigración pueden variar).Se recomienda tomar muy en cuenta el motivo por el cual se
encuentran recibiendo el visado actualmente, recuerde que de esto depende su
estadía y tranquilidad en Japón.Existen vías administrativas mediante las que dependiendo
del caso se podría adquirir la residencia, resuelvan sus dudas con especialistas
que demuestren experiencia en el área.
Algunos tipos de visa:
Eijū-sha (永住者): Residente Permanente
Nihonjin no haigūsha (日本人の配偶者): Cónyuge o hijo de japonés
Eijū-sha no haigūsha (永住者の配偶者): Cónyuge o hijo de residente
permanente
Lic. Marcos Nakashima
Daikei Consulting Telf. 03-6868-4200
Email: visa@daikeicorporation.co.jp