
Recientemente en Japón se viene utilizando en tratamientos
faciales y corporales modernos. Debido a que es un producto muy efectivo, pues una
cantidad mínima ofrece efectos muy positivos en los tratamientos aplicados a distintas
zonas del cuerpo.
En muchos países este aceite utilizado en tratamientos para
cáncer, epilepsia, autismo, Parkinson, Alzheimer, migraña, insomnio,
neuropatía, artritis, artrosis, ansiedad y depresión.
Uno de los más populares y conocidos usos es para combatir el
estrés y la ansiedad. Los compuestos naturales encontrados en este aceite,
incluyendo el famoso THC, ayudan a reducir el estrés induciendo a una sensación
de calma y relajación.
Ayuda en problemas de sueño, personas que sufren de
insomnio, ansiedad constante durante la noche o que luchan para conseguir un sueño
tranquilo, este aceite trabaja relajando el cuerpo y la mente induciéndolos a un
nivel de energía reduciendo su ritmo cardíaco y despejando la mente ayudado así
a lograr un sueño tranquilo.
Es utilizado también como analgésico para las personas con
inflamación y dolencias crónicas, y para aliviar el dolor de los tratamientos de
quimioterapia.
Aunque existe cierta controversia sobre esto y aún se sigue
investigando, los informes tempranos han demostrado que sus ingredientes
activos pueden tener efectos preventivos sobre el cáncer y también pueden
causar una reducción en el tamaño del tumor.
Para uso estético, gracias a la variedad de omegas en sus
componentes, podemos retrasar los síntomas de la edad en la piel (arrugas, poros
abiertos, manchas por el sol, manchas de envejecimiento, etc.), cáncer a la
piel y la caída del cabello entre otros.
Jessica N. Miyazaki
E-mail: je2na17ro95@docomo.ne.jp
Facebook: Jessy Esthe