Ya están en circulación los 12,000 ejemplares de la edición, febrero 2022 de Revista Latin-a, nuestra primera edición de este año. Puede adquirirla gratuitamente en 420 lugares ubicados en 27 prefecturas de Japón.
En ella podrán leer: "Coronavirus: Variante Omicron”, "Sobre el vencimiento del reentry en el extranjero y el reingreso a Japón: ¿Quiénes pueden reingresar?”, "En Caso de Emergencia: Cambios en el Servicio de Ambulancias en Japón” y otros interesantes artículos escritos por nuestros colaboradores especialmente para Revista Latin-a.
Latin-a se caracteriza por brindar información útil para la vida cotidiana en Japón, de ahí la gran aceptación que hemos logrado dentro de la comunidad hispanohablante y autoridades japonesas.
Los 12,000 ejemplares llegan el 1 de cada mes a los 420 lugares ubicados en 27 prefecturas de Japón, a 202 personas que voluntariamente distribuyen nuestra revista entre sus amigos y a los 2010 suscriptores que la reciben en la comodidad de su hogar pagando el costo del envío.
Anuncie en Revista Latin-a que le ofrece la combinación de medios más eficiente para llegar a nuestra comunidad
Miércoles 26, a partir de las 7 pm, en el programa radial Latin-a, noticias e información actualizada sobre la pandemia en Japón. Además, el especialista en temas migratorios Marcos Nakashima explica sobre el "CIERRE DE FRONTERAS y EL CERTIFICADO DE ELEGIBILIDAD ".
今日、1月26日19時から20時(日本時間)ラジオ番組ラティーナライブ配信します。
VER programa en vivo a partir de las 7 pm (Hora Japón):
Miércoles 19 de enero, a partir de las 7 pm (hora Japón), en el programa radial Latin-a, el Dr. Raul Ortega explica sobre "Omicron y Covid-19 en la sexta ola”. Además, noticias e información actualizada sobre la pandemia y otras informaciones.
Compartimos con ustedes nuestro calendario 2022, esperamos les sea de utilidad.
Este calendario trae un resumen de los principales puntos a tomar en cuenta a fin de estar preparados ante un desastre natural.
Hemos incluido este calendario 2022 en tamaño A4 en la página central de cada uno de los 12,000 ejemplares de la edición de diciembre de Revista Latin-a que ya se encuentra en circulación en 27 prefecturas de Japón, pueden desglosarlo y utilizarlo.
Les deseamos un próspero 2022, en el que gocen de buena salud cumpliendo cada uno de sus anhelos y proyectos.
Hacemos propicia la ocasión para expresarles nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo que nos brindaron durante el 2021; lazos que esperamos se afiancen en este nuevo año.
Por nuestra parte seguiremos esforzándonos por caminar junto a nuestra comunidad. Gracias por leer Revista Latin-a y por seguirnos en nuestras redes.
Miércoles 29 de diciembre, en el programa radial Latin-a, el Dr. Raúl Ortega explica sobre la propagación de la variante Omicron y la sexta ola en Japón. Además, otras informaciones.
今日、12月29日19時から20時(日本時間)ラジオ番組ラティーナライブ配信します。
Conducción: Roxana Oshiro
Co-conducción: Maki Kudoh
VER programa en vivo a partir de las 7 pm (Hora Japón):
Este miércoles 22 de diciembre transmitiremos el especial "Sobre el sistema migratorio y la visa en Japón”, un esfuerzo conjunto entre el Consulado General del Perú en Nagoya y el Programa radial Latin-a.
Miércoles 15 de diciembre transmitiremos el especial "Perspectivas a futuro del COVID 19”, un esfuerzo conjunto del Consulado General del Perú en Tokio, Consulado General del Nagoya y Comunidad Latina Hyogo.
Participan:
- Cónsul General del Perú en Tokio, Sra. Anne Maeda.
- Cónsul General del Perú en Nagoya, Sr. Antonio Miranda.
- Dr. Raúl Ortega
Conducción: Roxana Oshiro
Asistente: Maki Kudoh
No te pierdas la transmisión en vivo este miércoles 15 de diciembre a partir de las 7 pm (Hora Japón):
Este miércoles 8 de diciembre transmitiremos el especial "Derechos y obligaciones en materia tributaria y laboral en Japón”, un esfuerzo conjunto entre el Consulado General del Perú en Nagoya y el Programa radial Latin-a
Participan:
- Cónsul General del Perú en Nagoya, Sr. Antonio Miranda.
- Licenciado Alberto Matsumoto.
Conducción: Roxana Oshiro
Asistente: Maki Kudoh
No te pierdas la transmisión en vivo este miércoles 8 de diciembre a partir de las 7 pm (Hora Japón):
Periodo de exposición: Del 8 al 26 de diciembre de 2021.
Lugar: Museo del Archivo de Nagoya (C.P. 461-0011 Aichi, Nagoya, Higashi Ward, Shirakabe 1 Chome 3)
Google maps: https://goo.gl/maps/HuChhzAUzVvwWAet8
Horario: Martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas /Cerrado los lunes y feriados.
La exposición presenta una selección de fotografías sobre la inmigración japonesa al Perú, a través de las cuales se puede entender cómo se dio el proceso migratorio, cuáles fueron las estrategias de los migrantes para adaptarse a un medio diferente al que provenían y cómo su presencia sirvió para estrechar la relación entre dos países lejanos.
Organizan: Consulado General del Perú en Nagoya, Asociación de Estudiantes Peruanos en Japón (APEJA) y Asociación Peruano Japonesa (APJ).
Ya están en circulación los 12,000 ejemplares de la edición Dic.21 – Ene. 22 de Revista Latin-a. También tenemos lista la versión digital, la cual puede ver desde su computador, tableta o Smartphone ingresando al siguiente enlace: https://latin-a.org/latin-a-178/
En esta edición podrán leer: "Vacuna contra el Covid-19 o es obligatoria, pero…”, ¿Qué es el Certificado de Elegibilidad?, "Influenza en tiempos de Covid-19”, y otros interesantes artículos escritos por nuestros colaboradores especialmente para Revista Latin-a.
Latin-a se caracteriza por brindar información útil para la vida cotidiana en Japón, de ahí la gran aceptación que hemos logrado dentro de la comunidad hispanohablante y autoridades japonesas.
Los 12,000 ejemplares de la versión impresa llegan el 1 de cada mes a los 420 lugares ubicados en 27 prefecturas de Japón, a las 202 personas que voluntariamente distribuyen nuestra revista entre sus amigos y a los 2010 suscriptores que la reciben en la comodidad de su hogar pagando el costo del envío.
Revista Latin-a le ofrece la combinación de medios más eficiente para llegar a nuestra comunidad
Miércoles 1 de diciembre, en el programa radial Latin-a, el Dr. Raúl Ortega explica sobre la variante Omicrón. Además, entrevista al Cónsul General de Panamá en Kobe, Victor Javier Almengor
今日、12月1日19時から20時(日本時間)ラジオ番組ラティーナライブ配信します。
VER programa en vivo a partir de las 7 pm (Hora Japón):
Miércoles 24, en el programa radial Latin-a, noticias e información actualizada sobre la pandemia en Japón. Además, el especialista en temas migratorios Marcos Nakashima explica sobre "Japón reanuda ingresos de extranjeros ¿Quiénes califican a esta medida?”
今日、11月24日19時から20時(日本時間)ラジオ番組ラティーナライブ配信します。
VER programa en vivo a partir de las 7 pm (Hora Japón):
Este video ha sido creado por el Centro Multilingüe FACIL y Comunidad Latina Hyogo, gracias a la donación de la Fundación Terayama (Terayama Zaidan) a fin de dar mayor información a los hispanohablantes residentes en Japón sobre el procedimiento para recibir la vacuna contra el nuevo coronavirus.
Miércoles 3, en el programa radial Latin-a, noticias e información actualizada sobre la pandemia en Japón. Además, la educadora Marcela Lamadrid nos habla sobre la importancia de la conservación del español y el bilingüismo en los niños de nuestra comunidad en Japón.
今日、11月3日19時から20時(日本時間)ラジオ番組ラティーナライブ配信します。
VER programa en vivo a partir de las 7 pm (Hora Japón)/日本時間19時からライブ配信しますので、お楽しみください。
Ya están en circulación los 12,000 ejemplares de la edición de septiembre de Revista Latin-a. También tenemos lista la versión digital, la cual puede ver desde su computador, tableta o Smartphone ingresando al siguiente enlace: https://latin-a.org/latin-a147/
En esta edición podrán leer: "Covid-19: Evitemos un rebrote”, "¿Está sufriendo usted violencia doméstica?”, "Visa japonesa por matrimonio” y otros interesantes artículos escritos por nuestros colaboradores especialmente para Revista Latin-a.
Latin-a se caracteriza por brindar información útil para la vida cotidiana en Japón, de ahí la gran aceptación que hemos logrado dentro de la comunidad hispanohablante y autoridades japonesas.
Los 12,000 ejemplares de la versión impresa llegan el 1 de cada mes a los 420 lugares ubicados en 27 prefecturas de Japón, a las 202 personas que voluntariamente distribuyen nuestra revista entre sus amigos y a los 2010 suscriptores que la reciben en la comodidad de su hogar pagando el costo del envío.
Revista Latin-a le ofrece la combinación de medios más eficiente para llegar a nuestra comunidad