
Este material ha sido
elaborando en un esfuerzo conjunto de la Asociación Internacional de Hyogo y nuestra
agrupación Comunidad Latina Hyogo (CLH), a fin de contribuir al aprendizaje
y conservación del idioma español de los niños de países hispanohablantes radicados
en Japón.
Nuestros niños enfrentan
diversas dificultades para aprender y conservar el español debido a que
emigraron a Japón a muy corta edad o nacieron aquí. La gran mayoría no habla su
lengua de origen y sólo asiste a la escuela japonesa donde reciben la educación
básica obligatoria, este material ha sido confeccionado pensando especialmente
en ellos.
Consideramos que el
aprendizaje del idioma español para los niños de raíces hispanohablantes es
fundamental no solo para poder lograr una buena comunicación con sus padres y
familiares en el país de origen; si no también para la conservación de su
identidad y riqueza cultural.
En los últimos años, el
aprendizaje y conservación del idioma natal viene cobrando mucha importancia
dentro de la sociedad japonesa motivo por el cual se vienen fomentado el
aprendizaje a través de textos adquiridos desde el país de origen, no obstante
dicho material no se adecua a las necesidades de los niños de raíces hispanas
radicados en Japón debido a las diferencias educacionales y sociales; de ahí
las particularidades que tiene este material.
Este material para el
aprendizaje del español está conformado por tarjetas ilustradas y cuaderno de
actividades para aprender la escritura y la lectura. Esperamos que este
material sirva de estímulo para que nuestros niños puedan aprender estudiando con ánimo y alegría.
Sobre las tarjetas ilustradas:
1. Se ha confeccionado 1,535
tarjetas ilustradas con palabras calificadas en 43 grupos, a fin de facilitar
su uso. Las palabras han sido seleccionadas como se indica a continuación:
(1) Palabras extraídas de
una bibliofilia de 10 ítems y otros.
(2) Palabras características
de Latinoamérica.
(3) Palabras escogidas
tomando en consideración la opinión de los padres y niños que asisten a las
clases de español como lengua materna.
2. Las palabras y los grupos
de tarjetas ilustradas están en orden alfabético. Para cada grupo se preparó un
tipo de tarjeta ilustrada, que contiene una figura y el nombre de la misma en
letra mayúscula y letra minúscula, además de su traducción en japonés escrito
en hiragana.
3. Las tarjetas ilustradas
pueden imprimirse utilizando las hojas (tamaño A4) que se venden para imprimir tarjetas personales. Cada
página contiene 10 tarjetas ilustradas.
Sobre el cuaderno de actividades:
1. El cuaderno de
actividades fue elaborado por sílabas que han sido divididas en 27 lecciones. Cada lección consta de 8
páginas para el aprendizaje de las letras mayúsculas y minúsculas de tipo imprenta.
2. Las palabras e imágenes que contiene el cuaderno han sido empleadas en las tarjetas ilustradas a fin de
facilitar el uso conjunto de ambos materiales.
Para descargar este material ingrese a:
http://www.latin-a.com/documents/datos.html