Hablaremos de una de las festividades más coloridas
y divertidas que tiene Japón, me refiero al Kodomo no hi (こどもの日) que en español significa
¡Día del niño!, cómo ustedes podrán imaginar, este día está especialmente
dedicado a todos y cada uno de los niños que habitan en Japón; recordemos que
el HinaMatsuri ひな祭りque se celebra el 3 de marzo es la conmemoración dedicada a las niñas.
Esta festividad tiene sus propias peculiaridades a comparación de
otros países, acompáñenme a descubrirlas, el kodomo no hi tiene lugar el 5 de mayo de cada año, ya que se cree
que este día tiene la fortuna de purificar y alejar a los malos espíritus,
permitiendo así que los niños gocen de salud y felicidad en su vida. Este día
los padres acostumbran bañar a sus hijos con agua de iris, planta es
medicinal y se piensa que tiene la propiedad de dar fuerza y energía a los
niños.
En el interior de las casa
podremos encontrar los conocidos: go-gatsu ningyō五月人形(muñecos de mayo), que generalmente llevan la vestimenta de los
antiguos "samurais”, representando a personajes de la historia milenaria; mientras que al exterior de las casas se pueden apreciar astas que izan a los
hermosos Koinobori 鯉のぼり(carpas
japonesas), que representas a los peces, animales que a pesar de tener una apariencia pequeña y frágil,
son admirados por la población oriental ya que tienen la fortaleza de subir los
ríos inclusive contra la contracorriente, por este mismo sentimiento, los japoneses
adoptaron las carpas como símbolo representativo para los niños en este día.
Dentro de la gastronomía típica de este día, podremos encontrar el Chimaki
ちまき(pasteles de arroz envueltos en hojas de bambú) y los Kashiwa-mochiかしわ餅(pastelitos de arroz rellenos de pasta de judías rojas dulces
envueltos en hojas de roble).
1: Cada pez tiene un significado: El pez negro suele colocarse en la
parte superior del asta y representa la figura paterna, el segundo pez puede
ser de color rojo o rosa y representa la figura materna, mientras que los peces
restantes representan a los pequeños que viven en casa y pueden ser de diversos
colores.
2: Cada vez que nace un nuevo integrante de la familia, suele
añadirse un koinobori al asta. 3: El Kodomo no hi (Tradicionalmente llamado Tango no Sekku ( 端午の節句)) pone punto
final a la Golden Week ゴールデンウィーク (Semana
Dorada), que es una semana de fiestas en Japón que va del 29 de abril al 5 de
mayo, y en la que encontramos otras tres fiestas nacionales más:
·
29 Abril: Shōwa no hi (昭和の日) Día de Shōwa
·
3 de Mayo: Kenpō Kinenbi (憲法記念日) Día de la Constitución.
·
4 de Mayo: Midori no Hi (みどりの日) Día de la vegetación
Y como no podía faltar, aquí les dejo la canción tradicional de
este maravilloso día,
Yane yori takai koinoboriOokii magoi wa otousanChiisai higoi wa kodomotachiOmoshirosouni oyoideru
屋根より高い 鯉のぼり大きい真鯉は お父さん小さい緋鯉は 子供達面白そうに 泳いでる
Más altos que los techos de las casas, están los Koinobori, la carpa más grande es el padre, las más pequeñas son los hijos, ellos parecen que la pasan bien nadando.
Por: Abby Hymura, Revista Latin-a