Fecha: Domingo 18 de
septiembre de 2016.
Hora: 14:00 a 17:00 horas
Lugar: Centro de Actividades Culturales de la Ciudad de Hannou ( 飯能市市民活動センター Hannou Shi Shimin Katsudō Sentā) 〒357-0025 Saitama Ken
Hannou Shi Sakaecho 24 - 4( 埼玉県飯能市栄町24番地4) Piso 7 del Centro Comercial Maruhiro.
Acceso: Estación de
Higashi Hannou de la línea JR ( 東飯能駅 JR Line)
Ingreso: Gratuito (se necesita hacer reserva)
Reservas: Teléfono: 080-3752-0212 E-mail:
rededucativajapon@gmail.com
Al convertirnos en padres en Japón, nos damos cuenta que tenemos el gran reto
de educar niños que tienen diferente origen en un país que aún requiere de
apertura y educación para apoyar la crianza de nuestros hijos. Esa educación es
la que estamos buscando para saber guiar el gran potencial que tienen los niños
descendientes de hispanohablantes. Migrar debe ser un valor agregado para
contribuir a un mejor futuro para la sociedad y para el mundo.
Este seminario es una herramienta efectiva que se centra en aprender las bases
que servirán a los padres no solo a enseñar español a sus hijos sino también a
ver los diferentes aspectos que implica el hecho de ser descendientes y cómo
enfrentar las etapas de desarrollo de los niños y los desafíos que encuentran
en el camino.
Expositores:
- Psicóloga Ángela Yamaura (Colombia) En 1997 llegó a Japón donde se nacionalizo.
Graduada en psicología en la Universidad del Sagrado Corazón de Tokio, realizó
su especialización en consultoría psicológica en la Universidad de Sofía desde
2005 hasta 2008. Se ha desempeñado como traductora médica, asesora y consultora
en la Clínica Yotusya Yui desde el
año 2006. Además, trabaja en varias universidades como profesora
de español como segunda lengua, Profesora de español para las universidades de
Chuo y Seisen., profesión que ejerce desde el año 2000.
- Educadora Marcela Lamadrid (México), especialista en la enseñanza de español, inglés y
bilingüismo con más de 23 años sirviendo a la comunidad hispanohablante en
Japón. Profesora de español en las universidades de Chuo, Rikkyo y Waseda, y
directora del centro educativo Marce International.
Temas a tratar:
* Migración de los padres
* Etapas en el desarrollo de los niños
* El sistema educativo japonés y sus desafíos
* Educación bilingüe y opciones para llevar el bilingüismo
* Cómo preparar a los hijos para afrontar el acoso
* Cómo construir una identidad sana y fuerte en los hijos
* Cómo trasmitir nuestra cultura, costumbres e idioma
* Crecimiento personal de los padres y la importancia de la autoestima de los
adultos que rodean a los niños
Organizan: Marce
International, Red Educativa Japón y grupo Cría (Crianza Feliz).