Si actualmente tienes ingresos extras dando servicios o
vendiendo productos, desarrollando y aprovechando las oportunidades que te ofrecen
tus habilidades, pero no lo conviertes en un negocio formal porque te preocupa el
pago de los impuestos y las obligaciones legales y sociales que asumirías; debo
decirte que no deben temer pues "Los impuestos son solo la muestra de lo que
eres capaz de ganar”
¿Lo que haces te produce dinero? Si ves que los ingresos aumentan constantemente,
y cada vez necesitas más tiempo para poder desarrollar las actividades que te producen
dichos ingresos y además te apasiona lo que están realizando, ¡FELICITACIONES! Podrías
haber encontrado tu fuente principal de ingresos, imagínate hacer lo que más te
gusta y que te paguen por ello.
Para formar una empresa existen algunas pautas:
Primero lo primero: Debes encontrar tu habilidad y
desarrollarla al máximo, para esto deberá agradarte lo que haces ya que el dinero
solo cubre cosas materiales, pero si haces lo que te gusta la satisfacción será
completa.
Si eres bueno en lo que haces y tienes la aceptación de las
personas, además de ser responsable con tus compromisos y constante en tu
esfuerzo, entonces solo falta poner precio y tendrás ya montado un negocio.
Formalidades: Dependiendo del tipo de negocio que estés
manejando, debes meditar sobre los ingresos que estás recibiendo mensualmente o
anualmente, si tus ingresos no sobrepasan los 5 millones anuales posiblemente
aún no necesites constituir una empresa, si es lo contrario, te sugiero que te
asesores para ver si realmente estás manejando correctamente tu negocio.
Kabuskigaisha (SA): Para abrir este tipo de empresa se
puede hacer con un 1 yen, pero se recomienda contar con un mínimo de capital,
además es necesario tener un domicilio en el que se fijará su registro, dependiendo
del negocio podría ser tú mismo domicilio.
Registra lo que negociarás: Deberás considerar los tipos
de negocios que registrarás en tu nueva empresa, debes meditar mucho sobre los
rubros en que deseas abarcar para poder realizar los registros de tu negocio.
En caso de cambiar de rubro: Por cambiar o desear hacer
un negocio adicional recuerda que deberás realizar pagos para rectificar o
adicionar otros rubros.
Socios de la empresa: Decide cuántas personas conformarán
la dirección de tu negocio, recuerda que cuanto más personas tengan poder de
decisión, mayor podría ser la complicación para tomar decisiones en la
dirección de la empresa, deberás tomar mucho cuidado al elegir a tus socios, si
deseas tener a más personas contigo dirigiendo tu negocio.
Nombre de tu empresa: Deberás meditar sobre cómo deseas
que conozcan tu empresa y si el nombre tiene un significado en algún idioma. Para
registrar el nombre deberás decidir si colarlo en letras japonés (KANJI,
hiragana o katakana) o en letra romana. Normalmente recomiendo utilizar un nombre
corto y simple, y que guarde alguna relación con el área en la que se
desenvolverá.
Pagos:
-Al constituir una empresa deberás pagar al Notario y la
oficina de Asuntos Jurídicos un promedio de 250,000 yenes, a parte deberás
cancelar los honorarios de la oficina que le brinde los servicios de asesoría y
constitución.
- Anualmente deberás pagar un promedio de 70 mil yenes por
concepto de impuestos, tengas o no ganancias.
El constituir una empresa representa que ya tienes una
habilidad descubierta, servicio o producto que podría o ya tiene acogida en el
mercado al que estás apuntando. Cuando lo inicies debes ser como el punto de
encuentro de una lupa, cuando lo colocas frente al sol y encima de un papel éste
ardera, pero se debe a la concentración y focalización del calor en un solo
lugar, de esa forma debes centrarte en tu meta, lo demás es solo ser constante
y persistente.
Lic. Marcos Nakashima
Daikei Consulting Telf. 03-6868-4200
Email: visa@daikeicorporation.co.jp