
Según algunas noticias, más de 1000
millones de personas en 190 países participan en este Día de la Tierra vistiendo de verde, participando en manifestaciones por la Tierra, plantando árboles o limpiando sus
ciudades.
Creo que esta es una
magnifica oportunidad para ver qué puede hacer cada uno de nosotros para ayudar
a la conservación de nuestra madre Tierra, y para lograrlo aquí algunas ideas:
• Ahorrar en el hogar el consumo de electricidad,
lo cual además beneficiará nuestra economía.
• Plantar
árboles o flores.
• Enseñar
a nuestros hijos a apreciar y cuidar la naturaleza.
• No
arrojar basura en las calles.
• Siempre
que podamos, evitar utilizar transportes que contaminen y reemplazarlo por una bicicleta
o ir caminando, esto contribuirá también a nuestra salud.
• Tratemos en práctica la teoría de
las tres erres (3R), una regla para cuidar el medio ambiente que ayuda a
reducir el volumen de residuos o basura generada, y que además nos ayudará a tener
que botar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable.
Para ello tenemos que seguir tres pasos:
1. Reducir: Disminuir la cantidad de recursos que utilizamos; por ejemplo, reducir el
consumo de papel, evitar utilizar bolsas de plástico, y si se tienen que usar, lo
mejor es reciclarlas utilizando las que nos dan cuando hacemos las compras. Aquí
en Japón, a fin disminuir el uso de bolsas plásticas, la mayoría de los
supermercados cobran 2 ó 3 yenes por bolsas, o te incentivan a llevar tu bolsa o
comprar una de las que venden ellos y que se pueden usar por varios años.
2. Reutilizar: Hay cosas que usamos diariamente que pueden ser reutilizados como imprimir o
utilizar ambos lados de una hoja de papel, dar a otras personas libros, ropa,
juguetes, muebles, artefactos, etc.; ya no necesitemos, pero están en buen
estado. Cabe señalar que los japoneses han aplicado muy bien este principio de reutilizar, pero en vez de regalar a otra persona lo que ya no usarán, las venden a tiendas que se dedican a la venta de artículos de segunda, aquí les llaman Risaikuru shoppu (リサイクル ショップ), que están muy de moda últimamente y a donde acuden las personas para comprar los artículos que necesitan a precios muchos más económicos que en las tiendas convencionales.
3. Reciclaje: Se dice que debe de ser la
última opción si es que las otras dos anteriores no son aplicables, ya que aunque es
una manera de aprovechar los materiales, se gasta energía y se contamina al re-procesar.
Cuidar el medio ambiente debe ser un compromiso a cumplir a través de simples acciones en nuestra vida diaria, esas
pequeñas acciones aplicadas en masa pueden legar a originar grandes cambios. Como una latina residente en Japón, veo que aquí a pesar de no celebrarse con bombos y platillos el Día de la Tierra, se le rinde culto a diario tratando de cuidar el medio ambiente a través del excelente y avanzado sistema de reciclaje de basura, del cuidado y conservación de las plantas y animales, y enseñando a los niños en las escuelas el respeto por los animales, plantas y medio ambiente; algo que espero se aplique pronto en más países.
Finalmente, tomando como reflexión el proverbio indio que dice que la Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos, celebremos el
Día de la Tierra y unámonos a la lucha para salvarla y conservarla.
Por: Roxana A. Oshiro