Gracias
al financiamiento de la empresa JR Nishi Nihon, el pasado mes de enero nuestra
agrupación, Comunidad Latina Hyogo (HLC) cumplió con la realización de las
charlas de prevención de desastres e inició la distribución gratuita de la
"Guía Básica de Prevención ante cualquier Desastre”, en
las prefecturas de Aichi, Kioto y Osaka.
El
encuentro con miembros de la comunidad hispanohablante realizados los pasados 14
de enero en la ciudad de Toyohashi (Aichi), 21 de enero en Kyoto y 28 de enero
en Osaka; nos reconfirmaron que nuestra comunidad no está preparada para hacer
frente a un desastre y que la prevención de desastres no es un tema de interés
para la gran mayoría.
Digo nos re confirmó porque en el año 2015, con motivo de
cumplirse 20 años del Terremoto de Kobe y gracias al financiamiento de la
prefectura de Hyogo, pudimos confeccionar nuestra primera guía en español que
en aquella ocasión fue distribuida en tres charlas realizadas en las ciudades
de Kobe, Akashi y Amagasaki, en aquella ocasión sucedió exactamente lo mismo
que en esta oportunidad y que resumo en dos puntos:
1. La
asistencia a las charlas fue muy baja teniendo en cuenta el número de
hispanohablantes residentes en los lugares en los que se realizó.
2. Los
participantes en las charlas, en su gran mayoría, manifestaron no conocer casi
el total de la información que compartimos con ellos.
Este
proyecto al igual que el anterior, fue elaborado por iniciativa de Comunidad
Latina Hyogo (HLC) con el único propósito de hacer llegar a nuestra comunidad
información en su idioma sobre prevención de desastres y hubiera podido
extenderse a otras ciudades y beneficiar a más hispanohablantes si nuestra
comunidad residente en los lugares mencionados hubiera mostrado un mayor
interés en el tema; algo lamentable si tomamos en cuenta que el pasado 9 de
febrero, el
comité de investigación sísmica del gobierno japonés elevó de 70% a 80% las
probabilidades de que se produzca un gran terremoto de M8 en la Falla Nankai y
que en caso de ocurrir se cree causaría daños similares a los ocasionados por
el terremoto y tsunami que en el 2011 devastó la zona de Tohoku, y del cual se
cumplirán 7 años el próximo 11 de marzo.
Nos
sentimos contentos de haber podido cumplir la misión encomendada a través de
este proyecto que contó con el apoyo y la participación de la agrupación PECLA
en Aichi, la agrupación Residentes Hispanohablantes en Kioto en Kioto y al
Padre Miguel Ángel Aragón y al grupo de español de la Iglesia Católica Sacra
Famiglia en Osaka; a todos ellos les hacemos llegar un especial agradecimiento
a nombre de Comunidad Latina Hyogo (HLC). Asimismo, hacemos llegar un especial
agradecimiento a Portalmie y Noticias Nipon por el apoyo en la difusión y
cobertura.