Hoy se cumple nueve años del potente terremoto de
M 9 ocurrido frente a la costa de la región de Tohoku a las 2:46 pm del 11 de
marzo del 2011, que generó el gran tsunami que devastó una amplia zona costera
del este de Japón y el accidente nuclear en la central Fukushima Uno.
Según datos de la Dirección Nacional de Policía de Japón, hasta
el 8 de marzo se habían confirmado 15.897 muertes como consecuencia directa del
desastre y 2533 personas seguían desaparecidas. Si se incluye a quienes
perdieron la vida debido al deterioro de su salud tras evacuar sus hogares, el
número de víctimas mortales asciende a unas 22.131 personas.
En las zonas afectadas aún quedan muchos problemas por
resolver, entre ellos la disminución de la población local y los adultos
mayores que se ven obligados a vivir aislados.Además, en siete municipios de la prefectura de
Fukushima aún hay zonas en las que está prohibido ingresar.
En una encuesta realizada en febrero pasado por la
Dirección de Reconstrucción reveló que 51.778 personas que residían en las
regiones damnificadas siguen viviendo en otros lugares del país. El número de
evacuados ha venido disminuyendo gradualmente, pero el período de evacuación ya
alcanza una duración sin precedentes.
Durante la catástrofe de 2011, se produjo el fundido del
combustible nuclear en tres reactores de la central Fukushima Uno, en lo que se
considera uno de los peores accidentes nucleares de la historia de la
humanidad.
Imágen: Tagengo Centa FACIL