El gobierno peruano emitió un aviso de emergencia debido a
los brotes masivos de la enfermedad Síndrome de Guillain-Barré en Lima y zonas
turísticas del norte del país. La Embajada de Japón en Perú viene pidiendo a los viajeros
que tomen medidas de higiene completas.
Según el gobierno peruano, hasta el martes 11 se habían
confirmado 206 casos de síndrome de Guillain-Barré en la ciudad capital de Lima
y las zonas turísticas del norte, de los cuales 4 personas fallecieron.
El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad intratable
con una incidencia anual de uno entre 100,000. Cuando se desarrolla, las manos
y los pies quedan incapacitados, el dolor se propaga rápidamente por todo el
cuerpo y, en el peor de los casos, puede causar la muerte.
Debido a la propagación de pacientes, el gobierno peruano
emitió una declaración de emergencia de salud el pasado 8 de junio, solicitando
a la población hacerse un examen médico de inmediato en el hospital en caso de
presentar síntomas como debilidad muscular.
Además, dado que también se ha señalado la asociación con la
fiebre Zika transmitida por mosquitos, se ha enviado médicos especialistas para
investigar las causas del brote.
Muchos turistas japoneses visitan Machu Picchu en Perú, patrimonio
mundial de la humanidad por lo que la embajada japonesa en Perú ha pedido a sus
ciudadanos prestar cuidadosa atención a las medidas sanitarias, como lavarse
las manos después de ir al baño y lavar los alimentos antes de ingerirlos.
Fuente NHK