Con la participación
de autoridades peruanas y japonesas y un numeroso público, se llevó a cabo la
Fiesta Peruana Kobe 2019 el pasado domingo 14 de julio iniciándose así las
celebraciones de las Fiestas Patrias Peruanas en territorio japonés.
Desde tempranas horas
peruanos, japoneses y personas de diversas nacionalidades, residentes en Hyogo
y en otras prefecturas de Japón, empezaron a llenar las amplias instalaciones
del Dai Hall del Kobe Shi Kinro Kaikan para celebrar los 198 años de la
independencia del Perú y los 120 años de la migración japonesa al Perú. La Fiesta Peruana Kobe,
inició su undécima edición con las palabras de bienvenida de Roxana A. Oshiro
directora de Comunidad Latina Hyogo (HLC) y Revista Latin-a, y de la japonesa
Shizuyo Yoshitomi, fundadora y asesora de Comunidad Latina Hyogo (HLC).Seguidamente el
cantante peruano Jesús Florez entonó el Himno Nacional del Perú en conmemoración
de los 198 años de la independencia del país andino. El brindis de honor estuvo
a cargo del Cónsul General del Perú en Nagoya, Sr. Antonio Miranda.
Este año la Fiesta
Peruana Kobe fue co-organizada por Comunidad Latina Hyogo y el Consulado General
del Perú en Nagoya que trasladó su habitual celebración por Fiestas Patrias a
Kobe, hecho que generó la asistencia de altas autoridades y funcionarios japoneses
de las prefecturas de Hyogo, Osaka, Kyoto y Aichi, cabe mencionar la asistencia
del alcalde de la ciudad de Kobe, señor Kizō
Hisamoto.
Tras el brindis de
honor, los integrantes del taller de danzas "Este es mi Perú” llenaron el
escenario de alegría y energía a través de una demostración de Huaylas,
seguidos por una demostración de marinera norteña de las Reinas 2019 de Filial
Osaka y de un alegre festejo a cargo de Ana Latina Dance. Seguidamente hizo su
arribo el Dúo Florez que con un variado repertorio de música de la costa y
sierra del Perú fueron el marco musical para Juan y Midori quienes bailaron un alegre
huayno. Este primer bloque
artístico fue cerrado por un flash move a cargo de los alumnos de la Academia
de Marinera "Baila Conmigo” dirigidos por Mónica Shiroma, hija del popular
artista peruano Alberto Shiroma, quien invitó a los asistentes a aprender pasos
de marinera norteña entre los que cabe destacar la activa participación del
alcalde de la ciudad de Kobe, Sr. Kizō Hisamoto.
Al promediar la 1 pm,
las autoridades peruanas y japonesas se trasladaron a otra sala del mismo
edificio donde tuvo lugar la recepción oficial ofrecida por el Consulado
General del Perú en Nagoya y que contó con la presencia del alcalde de la
ciudad de Kobe, señor Kizō Hisamoto, el Vicegobernador de Hyogo, señor Kazuaki
Araki; altas autoridades de la prefectura de Hyogo, de la ciudad de Kobe,
además de representantes del ámbito militar, comercial, político y académico y
cuerpo diplomático.
La Fiesta Peruana Kobe
2019 continuó con su variada programación con música del Perú a cargo de
Hakoneros, Los Chankas, Hunwoo Kim y Sus Amigos y Este es mi Perú Criollo;
mientras que los integrantes del Taller de Danzas Este es mi Perú cautivó a los
asistentes con variadas danzas de la costa, sierra y selva del Perú.Al promediar las 2 pm,
hizo su ingreso el Payaso Bombita quien puso a bailar y jugar a niños y adultos
con divertidos juegos y cantos.Cabe destacar el
espacio "Minna de manabu bosai” (Lo que todos debemos aprender sobre prevención
de desastres) a cargo del equipo especializado de la Universidad Tokiwa
conformado por alumnos y docentes, quienes de manera muy didáctica enseñaron a
niños y adultos qué medidas se debe tomar en el hogar a fin de minimizar los
daños en caso ocurriera un fuerte movimiento telúrico; espacio en el que los
niños participaron muy activamente.
A continuación, el
Payaso Bombita invitó a los niños a romper la piñata quienes pudieron recoger
los dulces, juguetes y globos de sus personajes favoritos, cortesía de Megumi
Fiestas.Como países invitados
estuvieron México a través de la agrupación de danzas "Chocolate” y
Colombia representada por la agrupación de danzas "Cumbancheros” Al promediar las 4 pm,
hizo su ingreso al escenario el cantautor peruano Benjamin Minami acompañado
del artista japonés Ka-z que con sus hip hop y regué pusieron a bailar al
público.Le siguió La Nota
junto a su elenco de danzas Las Gatas que con un variado repertorio compuesto
por hits latinos puso a bailar a grandes y chicos.
Finalmente, tras una
demostración de salsa de la agrupación de danzas La Corriente, hizo su ingreso
al escenario la Orquesta Salsabor Hiroshima que con un variado repertorio de
salsa y cumbia hizo bailar a los asistentes hasta pasadas las 6 pm. Este año también la
Fiesta Peruana Kobe realizó la campaña "Somos Latinos” que tuvo gran acogida.
Agradecemos a los padres que se tomaron el trabajo de vestir a sus niños con
trajes típicos o con el uniforme de la selección de su país y los llevaron para
posar para el lente de nuestra fotógrafa Milva Cappabianca y ser modelos del
calendario y portadas 2020 de Revista Latin-a.
La undécima Fiesta
Peruana Kobe contó con el apoyo cultural de: Embajada del Perú en japón, Consulado
General del Perú en Tokio, Consulado General del Perú en Nagoya, Prefectura de
Hyogo, Ciudad de Kobe, Asociación Internacional de Hyogo y Asociación de
Intercambio Internacional de Kobe. Y con el auspicio de Y al auspicio de:
Kyodai, Real Tours, Jessy Esthe, Alphaca de Chica, B weich, Asago shi, Sabores
Criollos, Pollytos, Fácil, Megumi Fiestas, Este es mi Perú, Filial Osaka,
Amauta, Noticias Nippon, MAC, Peru News, Revista y Programa radial Latin-a, FM
YY, Bea Fiestas, Brastel, PortalMie, Antojitos Gian, Wester Union, Butique
Bara, Tokiwa Daigako, Nadie producciones, EEH y 100% ideas.
Una vez más, el
directorio de Comunidad Latina Hyogo (HLC) expresa su satisfacción por el éxito
alcanzado en esta undécima edición y agradece a las autoridades peruanas y
japonesas, artistas, auspiciadores, staff voluntario y a los asistentes por
contribuir a que la Fiesta Peruana Kobe 2019 haya sido un éxito.
Fotos: Milva Cappabianca