
En caso de
divorcio en Japón, dependiendo de la forma de cómo se realizaron
los trámites de matrimonio, el proceso a seguir varía.
Un detalle importante
es ver si ambas partes están o no de acuerdo en realizar el trámite de
divorcio.
Es
necesario comprender que el matrimonio es un contrato realizado entre 2
personas a través del cual, como en cualquier contrato, ambas partes asumen
compromisos establecidos por mutuo acuerdo, y si una de las partes desea
terminar este contrato, ambos deberán estar de acuerdo, de no ser así deberán recurrir
a instituciones o especialistas que puedan ayudar en el proceso.
Los trámites
se complican un poco cuando durante el matrimonio se obtienen bienes de valor
considerable y se cuenta con hijos menores de edad o con discapacidades, por lo
cual se deberá discutir sobre estos detalles.
En la
actualidad existen 2 formas muy frecuentes utilizadas por extranjeros para
realizar los trámites de divorcio en Japón.
Divorcio en la municipalidad
La forma de
realizar este trámite de divorcio varía según las circunstancias en las que se
encuentren los solicitantes, "Básicamente” se deberán presentar ambos en la
municipalidad y entregar la solicitud de divorcio (formulario de formato color
verde) firmado por ambas partes, juntamente con los documentos solicitados.Existen
variaciones en los tramites, pero es indispensable que ambos firmen por
voluntad propia el documento de solicitud de divorcio.
Divorcio en el juzgado de familia
En caso de
no llegar a acuerdos en el divorcio por diversos motivos, una de las formas de
realizar los trámites de divorcio en Japón es mediante la ayuda del juzgado de
familia, mediante este proceso la otra parte será notificada para que puedan dialogar
y tratar de llegar a un acuerdo entre ambas partes a fin de conseguir se
realice el trámite de divorcio.
En el caso
de no poder lograr el trámite de divorcio, se necesitará la ayuda de un abogado
(BENGOSHI) para agilizar los trámites.
Divorcio en el consulado
Varias
personas consultan sobre el por qué el consulado de un determinado país realiza
trámites de divorcio mientras que otros no. Con respecto a este punto puedo
explicar que cada país que cuenta con su consulado en Japón realiza los trámites
según el sistema implantado por su país. NO TODOS REALIZAN LOS MISMOS TRÁMITES.
Trámites en Japón no válidos
Los
trámites de divorcio realizados en Japón deberán ser registrados de acuerdo a
sus propias nacionalidades en cada uno de sus países, dependiendo del país, pueden variar los procesos de registro,
solo de esta forma podrán ser considerados los divorcios hechos en Japón.
Con
respecto a los divorcios realizados en las municipalidades de Japón, en algunos
países no tiene reconocimiento por tratarse de un trámite "NO JUDICIAL” entre
otros detalles.
En la
mayoría de los casos, una vez realizados los trámites en Japón, se deberá
realizar los respectivos de reconocimiento en sus respectivos países y consultar
con respecto al proceso "BÁSICO” en sus consulados.
En la mayoría de los casos
se deberá tramitar un poder para encomendar a una persona en su país la
realización de los trámites sin su presencia física.
Tiempo de trámite
Este varía
de acuerdo al tipo de proceso a ser llevado y que a su vez varía de acuerdo a
las condiciones de los interesados. Pueden demorar un aproximado de 3 meses a 2
años, se debe tomar en consideración que dentro de los trámites, en la mayoría
de los casos, se deberán incluir algunos trámites internacionales.
Lic. Marcos Nakashima
Daikei Consulting Telf. 03-6868-4200
Email: visa@daikeicorporation.co.jp