
Tuve un caso en el que una pareja había decidido casarse,
en nuestra oficina les ayudamos a realizar sus trámites y hasta les enviamos un
regalo de bodas, y luego de aproximadamente tres meses el esposo nos comunicó que
ambos deseaban divorciarse motivo por el cual deseaban consultar varios
detalles para lo cual fijamos una fecha. Al reunirnos con ellos la esposa sonriendo
nerviosamente nos explicó que unos días antes ella enojada se había acercado a
la prefectura y había entregado los documentos de divorcio (documentos que por
algún motivo ellos ya tenían preparados con anticipación), lo cual fue una
sorpresa para el esposo pues se enteraba de que ya estaban divorciados. Al
preguntarles si ambos habían firmado tal documento de divorcio entregado a la
prefectura, nos confirmaron que lo habían hecho el día de su matrimonio como
una condición de ambos a fin de respetarse y por si sucedía un problema grave que
involucre a ambos, cualquiera de ellos podía tomar ese documento y entregarlo a
la prefectura. Este acto de la esposa enojó muchísimo al esposo quien decidió
dar por terminado el matrimonio y nuestra cita.
Unos meses después la esposa entró en contacto con nosotros
para solicitarnos una entrevista, el motivo era regularizar sus trámites de
matrimonio, ellos habían decidido volver a casarse pero en esta vez no cumplían
con los requisitos que le exigía la municipalidad, los asesoramos y pudieron
volver a casarse, desde ese día ha pasado un año aproximadamente, actualmente se
volvieron a divorciar y viven separados, ambos no son descendientes de japonés
y cuentan con visas de residencia permanente sin ningún problema. Existen diversos casos por los cuales se puede desear realizar
un divorcio y se tiene la preocupación de que al divorciarse se pueda perder la
visa de residencia permanente.
Perder
la residencia permanente
En caso de divorcio se puede perder la visa de residencia
permanente si se descubre que al momento de recibir dicho visado, las
declaraciones realizadas no fueron verdaderas, por ejemplo:
*Haber realizado el matrimonio con fines de solo recibir un
visado para residir en Japón.
*Tener matrimonios anteriores y haberse casado sin realizar
previamente los respectivos trámites de divorcio.
*Por algún motivo haber presentado documentos modificado ilegalmente
que sustenten la identidad de los cónyuges.
*Si se sospecha que mantuvieron el matrimonio solo con
fines de recibir un visado de residencia permanente.
Estos ejemplos dan una idea de en qué casos podría existir la
posibilidad de que la visa de residencia permanente sea cancelada en caso de divorcio,
"EL SIMPLE HECHO DE DIVORCIARSE NO NECESARIAMENTE CAUSA LA CANCELACIÓN DEL
VISADO DE RESIDENCIA PERMANENTE”.
El hecho de estar casado(a) y que el visado dependa de dicha
situación legal, es una dependencia que terminará al momento de obtenerse un
visado de residencia permanente.
Al realizar un trámite de matrimonio o un trámite de
divorcio se debe recordar que en muchos casos este podría afectar los trámites
migratorios, por lo cual les recomiendo solicitar asesoría a especialistas en
estas áreas antes de realizar los trámites por cuenta propia.
Por: Lic. Nakashima Marcos
E-mail: visa@daikeicorporation.co.jp
Web: www.daikeicorporation.co.jp